Venezuela y Malí profundizan lazos de cooperación con firma de memorando

Los cancilleres de Venezuela, Yván Gil y Malí, Abdoulaye Diop, reafirmaron el compromiso de ambas naciones para trabajar conjuntamente en diversos aspectos geopolíticos y de cooperación mutua.

whatsapp image 2025 08 04 at 1 50 19 pm 2

Cancilleres de Venezuela y Malí identificaron áreas para acelerar la cooperación bilateral y fortalecer la alianza entre las dos naciones hermanas. Foto: Bruno Falci/teleSUR


4 de agosto de 2025 Hora: 14:20

El canciller venezolano, Yván Gil, y su homólogo maliense, Abdoulaye Diop, encabezaron la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Venezuela-Malí e identificaron oportunidades para acelerar la cooperación y estrechar la alianza bilateral.

En marco de este encuentro celebrado en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería venezolana en la ciudad de Caracas, ambos funcionarios firmaron un documento de consulta política para fortalecer la cooperación bilateral en diversos sectores.

Entre los aspectos plasmados en el memorando, se plantea intensificar la colaboración en áreas clave como la educación, la salud, la energía, la agricultura, el comercio, la industria y las finanzas. En este sentido, Gil anunció la concesión de 30 nuevas becas para que estudiantes malienses puedan formarse en Venezuela, un paso más en la consolidación de lazos educativos.

Ambos cancilleres aprovecharon la oportunidad para condenar las medidas coercitivas unilaterales impuestas a sus países. También expresaron su rechazo a las agresiones contra el pueblo palestino y abogaron por el reconocimiento de Palestina como Estado soberano, tal como establecen los documentos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con arreglo a sus fronteras anteriores a 1967, «con Jerusalén oriental como capital y con el retorno de todos los refugiados«, puntualizó Gil.

El ministro Diop, por su parte, trasmitió saludos a las autoridades venezolanas de parte del presidente de transición de Malí, Assimi Goita, y condenó las más de mil sanciones impuestas por Estados Unidos y naciones satélites contra la patria de Bolívar y Chávez.

«Malí se opone a las medidas coercitivas unilaterales impuestas injustamente a Venezuela y exige que sean retiradas inmediatamente, de modo que su pueblo pueda satisfacer sus aspiraciones más profundas. Esas medidas son contrarias a la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional«, expresó el canciller de Malí.

LEA TAMBIÉN:

Cuba condena medidas coercitivas de EE.UU. contra la Autoridad Palestina y la OLP

Adicionalmente, Diop expresó la solidaridad de Malí con Venezuela y reconoció la resiliencia y determinación del pueblo venezolano como una fuente de inspiración. El canciller maliense afirmó que, a pesar de enfrentar desafíos similares, las dos naciones mantienen excelentes relaciones de cooperación, solidaridad y fraternidad.

Esta visita marca un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas, que celebrarán su 49 aniversario este año. El próximo año se prevé la realización de la Comisión Mixta de trabajo para seguir impulsando los intercambios y la cooperación.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional maliense arribó a Venezuela el pasado sábado 2 de agosto, en aras de fortalecer la cooperación bilateral y celebrar la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Venezuela-Malí. Está previsto que Diop se reúna con otras autoridades del Gobierno Bolivariano durante la semana.

Autor: TeleSUR: ig - RR

Fuente: teleSUR - Cancillería de Venezuela